¿Cómo retirar dinero de PayPal en Argentina?
Si comprás de vez en cuando por Internet o tenés algún negocio en línea seguro que ya conocés PayPal. Es una de las billeteras virtuales más populares. Con ella podés enviar y recibir plata de clientes o amigos y pagar tus compras online.
Aunque no todos los usuarios tienen claro cómo funciona. Muchos se preguntan cómo retirar dinero de PayPal en Argentina, cuánto tarda en recibirse la plata, o qué comisiones hay que pagar. En este artículo vas a encontrar la respuesta a todas estas preguntas, y además, alternativas que pueden ahorrar dinero, como la cuenta multidivisa Wise.
Cómo retirar dinero de PayPal en Argentina: Paso a Paso
Hasta hace poco tiempo, retirar dinero de PayPal en Argentina sólo era posible a través de Nubi o si tenías una cuenta en Banco Macro. En la actualidad, podés hacerlo a cualquier entidad bancaria.
Primero, tenés que vincular tu cuenta bancaria a la de PayPal:
-
Entrá en la web de PayPal o abrí la app
-
Identificate con tu usuario y contraseña
-
Elegí “Cartera” en la barra de menú
-
Pulsá “Asociar una cuenta bancaria”
-
Introducí el CBU de una cuenta bancaria en pesos argentinos
-
PayPal va a efectuar dos pequeños ingresos en tu cuenta, tenés que indicar sus importes para validar el proceso
Después, ya podés solicitar el retiro de fondos:
-
Accedé a tu cuenta de PayPal
-
Pulsá sobre “Resumen” > “Transferir dinero”
-
Elegí “Transferir a cuenta bancaria” y seleccioná tu cuenta
-
Indicá el monto que querés retirar
-
Confirmá la operación
-
La plata estará en tu cuenta en un plazo de 3 a 5 días
Cómo sacar plata de PayPal Con Nubi
Al igual que en la opción anterior, el primer paso será conectar Nubi y tu cuenta bancaria:
-
Entrá en Nubi con tu usuario y contraseña
-
Pulsá sobre “Cuentas vinculadas” en la pantalla de inicio y hacé click sobre “Vincular”
-
Introducí tu CBU y dale a “Verificar CBU”
A partir de ese momento, tu cuenta Nubi ya estará vinculada a tu PayPal y podrás retirar tu plata al banco:
-
Entrá a tu cuenta de Nubi
-
Accedé a “Movimientos” > “Retirar fondos”
-
Seleccioná la cuenta bancaria
-
Indicá el monto a transferir
-
Revisa los detalles y confirmá la transferencia
-
La plata estará en tu cuenta en un plazo de tres a cinco días hábiles
Con Banco Macro
Lo primero será asociar tus cuentas de Banco Macro y PayPal:
-
Accedé al servicio de homebanking de Banco Macro
-
Pulsá sobre “Cuentas” > “PayPal”
-
Identificate con tus datos de acceso a PayPal
A continuación, ya podrás recibir los fondos de PayPal en tu cuenta bancaria:
-
Entrá a la banca online de Macro
-
Accedé a “Cuentas” > “PayPal”
-
Especificá la cantidad a enviar
-
Confirmá la operación
-
Vas a recibir el dinero en cinco días hábiles
Comisiones por retirar dinero de PayPal
Después de ver cómo sacar dinero de PayPal en Argentina, acá se detallan las comisiones. En los apartados siguientes, podés ver las cantidades que te cobran PayPal, Banco Macro y Nubi por el retiro de fondos.
Debés tener presente que, si la cuenta bancaria de destino está en una moneda diferente al dinero que enviás, la plata se convertirá automáticamente. En este proceso no se aplicará el tipo de cambio medio del mercado. Sino que la entidad va a usar uno propio que lleva añadido un sobreprecio. Esto hace que la operación se encarezca aún más.
¿Buscás una alternativa para enviar plata a tu cuenta bancaria sin perder nada en el tipo de cambio? Probá Wise | |
---|---|
Descargá la App |
Comisiones al retirar dinero de PayPal en Argentina
La comisión depende del medio utilizado:
- Retiro directo de PayPal a tu cuenta: 75 pesos argentinos por retiro¹
- Banco Macro: 10 dólares por retiro¹
- Nubi²: 10 dólares por retiro (hasta 1.999 dólares) o el 0,5% (montos superiores a 1.999)
Comisiones al retirar dinero de PayPal en cuenta en USA
Si sos titular de una cuenta radicada en Estados Unidos, podés transferir plata en dólares desde PayPal con un costo del 2,5%³.
Wise: la alternativa con comisiones bajas y tipo de cambio de mercado
Wise tiene una cuenta multidivisa con la que podés recibir dinero del exterior en moneda extranjera sin pagar nada. La cuenta soporta más de 50 divisas que podés guardar, utilizar para pagar o transferir a tu banco. No tiene comisiones de apertura ni de mantenimiento mensual.
Si la operación elegida requiere de un cambio a otra moneda, este se va a efectuar según los tipos de cambio reales (los que podés consultar en Google), sin sobreprecios. Tan sólo vas a pagar una comisión baja y transparente de entre el 0,35% y el 2,22%.
Además, la cuenta multidivisa tiene asociados datos bancarios de Estados Unidos, Reino Unido, la eurozona y 6 territorios más. Podés utilizarlos para retirar plata de PayPal en sus respectivas monedas, evitando su tipo de cambio desfavorable. Si te estabas preguntando cómo retirar dinero de PayPal, inclusive sin una cuenta bancaria argentina, ya sabés que lo podés lograr con Wise.
Beneficios de abrir una cuenta multidivisa en Wise | |
---|---|
|
Notas y fuentes:
¹PayPal - PayPal se ha asociado con bancos argentinos para ofrecer el servicio de retiro de fondos
²Nubi - ¿Cuánto cuesta hacer un retiro con Nubi?
³PayPal - Retirar fondos
Comprobado por última vez el 14 de Diciembre del 2021.
Esta publicación es proporcionada sólo con fines de información general y no pretende cubrir la totalidad de los aspectos de los temas que trata. No tiene la intención de constituir un asesoramiento en el que deba confiar. Debe obtener asesoramiento profesional o especializado antes de tomar, o abstenerse de, cualquier acción basada en el contenido de esta publicación. La información contenida en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal u otro asesoramiento profesional de TransferWise Limited o sus afiliados. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No garantizamos, explícita o implícitamente, que el contenido de la publicación sea preciso, completo o que esté actualizado.
Wise es la nueva forma inteligente de enviar dinero al extranjero.
Descubre másCómo abrir una cuenta bancaria en Chile siendo argentino: Alternativas y Proceso
¿Te interesaría saber cómo abrir una cuenta bancaria internacional en Chile desde Argentina? En este artículo vas a resolver todas tus dudas
Cómo abrir una cuenta bancaria en Brasil desde Argentina: Requisitos y alternativas
Todo lo que tenés que saber sobre abrir una cuenta en Brasil desde Argentina: cómo hacerlo, pros y contras, costos, alternativas y más.
Abrir una cuenta bancaria en Canadá desde Argentina: Requisitos, costos y alternativas
En este artículo vas a descubrir cómo abrir una cuenta bancaria en Canadá sin ser residente, de manera online y gratuita
Cómo abrir una cuenta bancaria en Inglaterra desde Argentina: Guía paso a paso
Todo lo que tenés que saber sobre abrir una cuenta en Inglaterra desde Argentina: paso a paso, requisitos, alternativas y más.
Traer dólares del exterior a Argentina: Métodos, límites y costos
En este artículo se explica cómo traer dólares a Argentina, cuántos dólares se pueden traer del exterior y el costo que suelen tener estas operaciones.
Abrir Cuenta en Wells Fargo desde Argentina: Requisitos, costos y alternativas
En este artículo vas a conocer los requisitos, costos y alternativas para abrir una cuenta en Wells Fargo, y si es posible hacerlo desde Argentina.